MÉTODO AGILE: REINVENTANDO EL DEPARTAMENTO DE RH
Publicado 09/Abr/2020 | Tactics & Strategy | Escrito por Playful
La metodología Agile tuvo su origen en 2001 a partir de la necesidad de los desarrolladores de software de reducir los tiempos de entrega de aplicaciones. A través de los 12 principios del Manifiesto Agile se plantea un método alternativo para la gestión de proyectos, el cual permite evaluar un producto desde sus primeras etapas de desarrollo.
Agile parte del principio de que "las personas e iteraciones son más importantes que las herramientas y procesos". La colaboración con el cliente es fundamental y en lugar de ajustarse a un plan, el proceso debe responder a los cambios. Se basa en la mejora continua y flexibilidad ante los cambios.
¿Cómo aplicar la metodología Agile en Recursos Humanos?
Actualmente, la metodología Agile no solo se limita a empresas tecnológicas o departamentos de TI. Es un sistema de gestión aplicable en diversas áreas de la empresa. En recursos humanos, Agile crea equipos de trabajo comprometidos, motivados, acostumbrados a tomar decisiones y resolver problemas de manera consensuada.
· Prioridad en las personas
La implementación de Agile en el área de Recursos Humanos significa dar prioridad a las personas y su forma de relacionarse. Al emplear este método se da igual valor al cliente interno (el colaborador) que al externo.
· Los errores como aprendizaje
Equivocarse no es considerado como un fracaso, sino como un aprendizaje que ayuda a realizar mejor las cosas a futuro. Esta actitud brinda seguridad a los colaboradores para atreverse a innovar y ser creativos. Asimismo, las discrepancias deben aprovecharse para llegar a conclusiones productivas.
· Colaboración
Impulsa la comunicación y colaboración entre empleados con espacios de trabajo que favorezcan la interacción. Todos los miembros del equipo deben ser partícipes de lo que sucede en la empresa, por lo cual se eliminan jerarquías al momento de tomar decisiones en conjunto.
Se busca formar equipos cuyos miembros estén capacitados y motivados. Se emplean nuevos sistemas de reconocimiento en donde el éxito del equipo es valorado, pero sin dejar de apreciar el esfuerzo individual.
· Flexibilidad y comunicación
Estar abierto a los cambios y mantener una estrecha relación con los clientes. Los colaboradores tienen libertad de auto organizarse y no atenerse a un plan establecido, sino adaptarse a los cambios que pudieran surgir durante el desarrollo de los proyectos.
Agile Design Learning: su papel en la capacitación
La mejora continua es uno de los pilares de la Metodología Agile, por lo que la capacitación de los colaboradores es fundamental para mantenerse actualizados y adquirir nuevas habilidades que les ayuden a un mejor desempeño en su trabajo.
El proceso de creación de materiales de capacitación toma bastante tiempo con el método tradicional o modelo ADDIE, término que se refiere a "Análisis", "Diseño", "Desarrollo", "Implementación" y "Evaluación". Agile Design Learning prioriza la velocidad, flexibilidad y colaboración en el desarrollo de los contenidos del curso.
Se diseña de forma colaborativa y una vez que se crea el primer prototipo se itera según sea necesario. En un principio se incluyen solo los conocimientos y habilidades mínimos necesarios para solucionar el problema y durante las iteraciones se van agregando otros objetos de aprendizaje.
En Agile Design Learning...
-
Se evalúan las necesidades de capacitación del colaborador.
-
Se agiliza la creación de contenido para capacitación con un método abierto y colaborativo, minimizando la planificación avanzada y realizando iteraciones más rápidas.
-
Es un proceso adaptativo más predictivo que se enfoca en las personas.
La Metodología Agile parte de la colaboración e iteración. En recursos humanos ayuda a ejecutar proyectos de manera más eficiente, los empleados son protagonistas, por lo cual se brinda especial interés en atender sus demandas y en mejorar su experiencia dentro de la empresa.
Diseñando e innovando productos, servicios y procesos
Sobre el autor
Playful
Business Innovation
Añadir nuevo comentario

MONTERREY, N.L. HQ
Av. Revolución No. 643 Local 12
Col. Jardín Español
Monterrey, Nuevo León
CP.: 64820
CDMX
Coahuila 14 int. 303
Col. Roma Norte
Ciudad de México
CP.: 04380